

Sanar el Vínculo Madre-Hija
De la Herida a la libertad
emocional
Sanar el Vínculo Madre-Hija: De la Herida a la Libertad Emocional
Un viaje profundo de comprensión, liberación y amor
La relación con nuestra madre nos marca desde lo más profundo. Es un lazo que puede sanar o herir, sostener o limitar, y que siempre deja huella. Hoy, estés donde estés en tu historia — con una madre presente o ausente, viva o que ya partió —, es momento de sanar.
Este taller es una invitación a mirar con amor y valentía ese vínculo que tantas veces se vive entre extremos: amor y dolor, cercanía y distancia. No para juzgar, sino para comprender, perdonar y liberar.
Sanar no requiere una madre perfecta ni ser la hija ideal. Sanar es honrar lo que fue, soltar lo que duele y permitirte ser tú.
Bienvenida a este espacio de transformación.
Sanar el vínculo con tu madre es, en el fondo, sanar tu relación contigo misma.
Este taller es para ti si...
- Tienes una relación conflictiva, distante o ambivalente con tu madre
- Eres madre y quieres sanar lo que transmites a tu hija
- Sientes que llevas heridas, culpas o mandatos heredados
- Deseas cortar ciclos, soltar cargas y construir una relación nueva contigo misma
- Estás decidida a dejar de repetir ciclos inconscientes de historias que vivió tu madre
¿Qué vas a descubrir?
- Por qué el vínculo madre-hija es tan complejo y determinante
- Cómo te afecta lo no resuelto con tu madre, incluso si ya no está
- Cómo liberar el pasado sin culpas y crear límites con amor
- Cómo cuidar a tu niña interior y reconciliarte contigo
Incluye:
- 2 sesiones intensivas de 3.5 horas en vivo.
- Cuaderno digital de trabajo + PDF teóricos.
- Meditaciones guiadas descargables.
- Grupo privado de integración.
Testimonios de mujeres que ya han sanado:

"Este taller me permitió soltar un dolor que llevaba desde niña. Hoy abrazo mi historia con amor."

"Me vi reflejada en tantas historias... y también en mi madre. Aprendí a poner límites sin culpa."

"Me conecté con mi niña interior y por primera vez la abracé con ternura. Gracias infinitas."
¡Inscríbete hoy y asegura tu lugar!
Fecha: 3 y 10 Mayo de 2025
Hora: 9:30 pm – 1:00 am( Colombia).
Modalidad: 100% virtual
Inversion: 75 USD
Espacio para mujeres que quieran sanar desde el corazón.
Esta es una invitación a volver a ti, con amor, sin culpa, con poder.
Facilitadoras

Gloria Arroyave
Gloria Arroyave es una mujer que ha elegido mirarse, reescribirse y volver a sí con amor. Comunicadora, terapeuta del alma y guía de procesos de transformación personal, su mayor fortaleza ha sido convertir el dolor en sabiduría y su historia en medicina para otros.
Durante años se ha dedicado a acompañar a cientos de personas a sanar sus vínculos más profundos, especialmente los que nos conectan con la raíz: la familia, la madre, el linaje. Su proyecto “ReprograAmarte” es una invitación a mirar hacia adentro, a desaprender lo que nos limita y a reprogramarnos desde el amor.
Formada en intervención del duelo, inteligencia del corazón y descodificación genética de enfermedades, Gloria fusiona la ciencia del cuerpo con la sabiduría del alma, siempre desde una presencia cercana, compasiva y profundamente humana.
En este taller junto a Carolina Saravia, Gloria se presenta no como experta, sino como madre. Una madre que también ha aprendido a soltar, a pedir perdón, a mirar con nuevos ojos y a construir vínculos más sanos desde el respeto y la conciencia.
Este encuentro es su manera de tender puentes: entre generaciones, entre heridas y palabras no dichas, entre la mujer que fuimos y la que estamos listas para ser.

Carolina Saravia
Carolina Saravia es guía, puente y espejo. Una mujer profundamente sensible que ha hecho de su proceso personal un lugar de servicio para otras. Nació en Medellín y hoy vive en Barcelona, pero su verdadero hogar está en el corazón de cada mujer que acompaña.
Ingeniera de diseño de producto de formación y alma curiosa por naturaleza, su vida dio un giro cuando decidió dejar de sobrevivir para empezar a vivir desde su verdad. Atravesó duelos internos, desórdenes alimenticios, diagnósticos médicos y una larga historia de búsqueda espiritual que la llevó a sumergirse en caminos como la neurociencia, el budismo, la astrología, la creatividad y el diseño humano.
Desde ahí, decidió hacer de su sensibilidad un superpoder, y de su historia, un faro. Hoy crea espacios íntimos, honestos y profundamente humanos para acompañar a mujeres en su camino de regreso a sí mismas.
A través de “Las voces que somos”, su comunidad digital, invita a cuestionar, a soltar exigencias heredadas, y a sanar desde el cuerpo, la palabra y la consciencia. No busca dar respuestas, sino hacer las preguntas que abren caminos.
Este taller junto a Gloria Arroyave nace de una herida que se ha convertido en semilla. Carolina llega no solo como facilitadora, sino como hija. Una hija que ha aprendido a ver a su madre como mujer, a honrar su linaje sin cargarlo, y a transformar su historia con amor y verdad.
Hoy, con más de 500 mil mujeres en mis redes, cientos de talleres dictados, y una historia de vida que ha tocado corazones, estoy aquí para compartir un mensaje claro:
Sanar la relación madre e hija es el primer paso para liberar nuestra historia y abrirnos a una nueva forma de amar, de maternar y de vivir.
Este taller será un antes y un después en tu vida para iniciar el camino de la paz y la liberación emocional.